Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Microbiología

¿QUÉ ES LA MICROBIOLOGÍA?

Imagen
La Microbiología es la rama de la biología encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios.  Es decir, es la ciencia que estudia la bacterias, hongos, protistas, parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones.  Clasificación de los microorganismos En 1978 Cari Woese creó un sistema de clasificación basado en la organización celular de los organismos. En ese sistema todos los organismos se agrupan en tres dominios, a saber:  Bacterias (las paredes celulares contienen un complejo de proteína-hidrato de carbono denominado peptidoglucano).  Archaea (sus paredes celulares, si están presentes, carecen de peptidoglucano). Eukarya, que incluye:  Protistas (mohos mucosos, protozoos y algas).  Hongos (levaduras unicelulares, mohos multicelulares y setas [champiñones]).  Vegetales (incluye musgos, helechos, coníferas y plantas con floración).  Animales (incluye esponja...

Historia

Imagen
DESARROLLO HISTORICO DE LA MICROBIOLOGIA Aunque los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años, la microbiología es relativamente una ciencia joven. Los primeros microorganismos se observaron hace 300 años y sin embargo pasaron unos 200 años hasta que se reconoció su importancia. Primeras observaciones de los microorganismos (Leeuwenhoek y sus microscopios) La existencia de los microorganismos no se conoció hasta la invención del microscopio. La primera persona en describir los microorganismos en detalle fue el holandés Antony van Leeuwenhoek en 1684, a los cuales denominó animáculos. Leeuwenhoek examinó el agua de lluvia, de mar, de río, saliva y otras materias. Sin embargo, estas observaciones no condujeron a ninguna investigación acerca de las posibles actividades de los microorganismos, ni como agentes de fermentaciones ni de enfermedades infecciosas ya que el desarrollo de la química y de la medicina era demasiado primitivo.  Antony Van Leeuwenho...