Entradas

Hepatitis C

Imagen
  Historia : Identificada por primera vez en 1989 Características : Virus ARN (monocatenario, polaridad positiva). Simetría icosaédrica. Tiene envoltura. Epidemiología : Distribución universal. Distintos genotipos con distribución diferente en el mundo (Ej: en España el más prevalente es el 1) El reservorio es humano. Mecanismo de transmisión : Parenteral (drogas, transfusiones, trasplantes, inoculaciones accidentales), vertical, sexual (prácticas de riesgo en hombres que tienen sexo con hombres) Período de incubación : 20-120 días Período de transmisión : Desde una semana antes del inicio de los síntomas hasta la curación.                       Peñaloza Albarrán Julio Mandell, Douglas and Bennett´s.Principles and Practice of Infectous Diseases. 7ª ed. 2010.

Rotavirus

Imagen
Son organismos descubiertos recientemente, fue en el año de 1973 en donde Ruth Bishop y colaboradores en Australia identificaron el primer rotavirus humano, esto mediante microscopía electrónica. Fue descrito por primera vez al estudiarse la mucosa duodenal de niños lactantes con gastroenteritis aguda. Los rotavirus obtienen su nombre a que tiene una doble cápside, y entre la cápside interna y externa hay prolongaciones, los cuales son capsómeros de la cápside interna, y que dan una apariencia de rayos de rueda de bicicleta. Para ser más precisos "rotavirus" tiene como significado "virus de rueda". Este virus es considerado como uno de los responsables más importantes en la diarrea de los lactantes   y de los animales pequeños. También es considerado como uno de los elementos etiológicos más importantes en la diarrea del viajero . Al igual se ha dicho que son causantes en buena medida de la gastroenteritis en infantes desde los 6 meses hasta los 2 años de edad, apro...

Virus de Epstein-Barr (VEB)

Imagen
  Es un  virus  de la familia de los  herpesvirus  (familia que también incluye el  virus del herpes simple  y el  citomegalovirus ). Es la mayor causa de la  mononucleosis aguda infecciosa , síndrome común caracterizado por  fiebre , garganta irritada, fatiga extrema y  ganglios linfáticos  inflamados. La infección por el virus de Epstein-Barr se da en todo el mundo . Produce una infección de alta prevalencia, hasta un 95% de la población adulta presenta marcadores de infección pasada. En un estudio realizado en Albacete objetivaron una distribución bimodal según la edad con un pico de incidencia entre los 2-4 años y otro entre los 14-18 años.  Peñaloza Albarrán Julio Cocho Gomez P. Grupo de patología infecciosa AEPap. Diagnostico de la infección por Virus de Epstein-Barr. Junio 2014.Disponible http://aepap.org/grupos/grupo-de-patologia-infecciosa/contenido/documentos-del-gpi 

Virus del Papiloma Humano

Imagen
 Virus del Papiloma Humano (VPH) ¿Qué es? Pertenece al grupo de virus con tropismo por los epitelios; infectan predominantemente la piel y las membranas mucosas y producen proliferaciones benignas o papilomas, que bajo ciertas circunstancias pueden experimentar transformación maligna.   Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos afectan a los genitales. Estos se propagan a través del contacto sexual con una persona infectada. También se pueden propagar a través de otro contacto íntimo de piel a piel. Algunos de ellos pueden ponerle en riesgo desarrollar un cáncer. Caracteristicas De los 16 generos  de la  familia   Papillomavirus , únicamente 5 infectan a seres humanos, éstos son:  Alphapapillomavirus ,  Betapapillomavirus ,  Gammapapillomavirus ,  Mupapillomavirus  y  Nupapillomavirus . Estos ...

Hongos

Imagen
H o n g o s Los hongos son una clase definida de microorganismos, la mayor parte de los cuales son formas de vida libre, que actúan como putrefactores en el ciclo energético. De las más de 200 000 especies conocidas, menos de 200 se han reportado como causantes de enfermedades en humanos; los hongos son células eucariotas con un nivel biológico de complejidad más elevado que las bacterias. Pueden ser unicelulares o sufrir diferenciación y ser multicelulares mediante el desarrollo de filamentos ramificados. S e reproducen por medios sexuales y asexuales.   E s t r u c t u r a Las células micóticas tienen características típicas de eucariotas, lo que incluye la presencia de un núcleo con un nucléolo, membrana nuclear y cromosomas, el citoplasma contiene un citoesqueleto con microfilamentos de actina y microtúbulos que contienen tubulina. También cuentan con ribosomas y organelos, como las mitocondrias, retículo endoplásmico y aparato de Golgi.  M e t a b o ...

Aspergillus

Imagen
El género Aspergillus comprende alrededor de 180 especies, se trata de hongos filamentosos, hialinos y ubicuos. Se reproducen de manera asexual por condidos. Al ser humano le producen enfermedades en pulmones, sistema nervioso, oídos, uñas, piel y ojos. Este género es causante de micosis de tipo oportunista, esto mediante penetración de vías respiratorias, inoculación percutánea o por contacto directo con las esporas. De las especies más importantes de Aspergillus causantes de enfermedades en humanos son: A. fumigatus A. niger A. flavus A. terreus A. oryzae A. clavatus Microscópicamente se observan hifas tabicadas de alrededor de 3 micras de diámetro y otras más grande de hasta 6 micras, que tienen en el extremo un conidióforo con esterigmas y microconidios de 2 o 3 micras. Este hongo se encuentra ampliamente diseminado en el ambiente, viéndose presente en el agua, suelo, aire, plantas y alimentos; su forma infectante es la de espora, la cual se puede inhalar o introducirse a ...

Aspergillus fumigatus

Imagen
 Aspergillus fumigatus - Hongo ¿Qué es? Es un  hongo  del  género   Aspergillus , y es la especie más frecuente que causa enfermedad en pacientes fundamentalmente inmunodeprimidos tiene más de 200 especies, 20 de ellas son infecciosas. Es  saprotrófico  y de amplia distribución. Generalmente se encuentra en suelos con material orgánico en descomposición, como en composta, donde juega un papel importante en el ciclo del carbono y del nitrógen o Caracteristicas  - Hongo filamentoso hialino, saprofito, perteneciente al filo Ascomycota. Se encuentra formado por hifas hialinas tabicadas y puede tener reproducción sexual (con formación de ascosporas en el interior de ascas) y asexual (con formación de conidios). - Las colonias crecen rápidamente a 37 ºC, son planas, compactas y tienen un aspecto aterciopelado y un color blanquecino que cambia a verde azulado o verde grisáceo. - La transmisión se produce principalmente por medio de las esporas o conidios...

Cándida

Imagen
 Cándida La candidiasis, también conocida como vulvovaginitis candidiásica es una infección causada por distintos tipos de hongo cándida, el más frecuente Cándida Albicans. Se trata de un hongo presente de forma habitual en la flora intestinal y vaginal de la mujer que produce infección cuando se reproduce de forma acelerada. Es muy frecuente en las mujeres en edad reproductiva y los síntomas más habituales son picor y ardor genital, enrojecimiento vulvar, molestias al orinar, dolor o molestias durante el coito y el flujo vaginal de aspecto blanquecino (algo parecido al yogur). ¿Cuáles son sus causas? Las causas que pueden hacer que la candidiasis vaginal prolifere de forma descontrolada son: Cambios en el pH vaginal (que se haga menos ácido)                                                                     ...

Trichomonas

Imagen
 Trichomonas La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados. ¿Qué tan frecuente es la tricomoniasis? La tricomoniasis es considerada la enfermedad de transmisión sexual curable más común. En los Estados Unidos, se calcula que 3.7 millones de personas tienen esa infección, pero solo alrededor de un 30% presenta algún síntoma. Es más frecuente en las mujeres que en los hombres y las mayores son más propensas que las jóvenes a tener la infección. ¿Cómo se contrae la tricomoniasis? Una persona infectada puede transmitirle el parásito a otra persona que no tenga la infección durante las relaciones sexuales. En las mujeres, el área del cuerpo infectada con más frecuencia es la parte baja del aparato genital (la vulva, la vagina...